El equipo de radiocomunicación estaba instalado en partes altas de cerros y sectores despoblados. FOTO: Emilio Vasquez / EL UNIVERSAL
El aseguramiento de los aparatos ocurrió en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis PotosÃ. FOTO: Emilio Vasquez / EL UNIVERSAL
En total se aseguraron 167 antenas, 155 repetidoras, 166 fuentes de poder, mil 446 radios, 71 equipo de computo, mil 306 celulares y mil 354 nextel. FOTO: Emilio Vasquez / EL UNIVERSAL
Para el funcionamiento de la red utilizaban paneles solares que abastecieran de energÃa a los aparatos de comunicación. FOTO: Emilio Vasquez / EL UNIVERSAL
Para bajar una señal clandestina, sin que la Secretaria de Comunicación y Trasporte se diera cuenta, utilizaban equipo de cómputo. FOTO: Emilio Vasquez / EL UNIVERSAL
En Nuevo León se encontraron 38 antenas y 29 repetidoras; en Coahuila 51 antenas y 43 repetidoras; en Tamaulipas 76 antenas y 81 repetidoras, y en San Luis PotosÃ, 2 antenas y 2 repetidoras. FOTO: Emilio Vasquez / EL UNIVERSAL