El puente forma parte del eje carretero Mazatlán-Matamoros y costará en total casi 20 mil millones de pesos FOTO: Jorge Ramos /EL UNIVERSAL
En 2008 inició la construcción de la carretera Durango-Mazatlán y deberá estar lista para 2012. Permitirá hacer el recorrido entre las dos ciudades en dos horas y media y no en seis horas como sucede hoy dÃa. FOTO: David Aguilar
En la frontera entre Sinaloa y Durango esta nueva autopista necesita un puente para cruzar el RÃo Baluarte. La construcción la realiza la firma Grupo Constructor Puente Baluarte. FOTO: David Aguilar
El proyecto consiste en la construcción de un puente de mil 124 metros de longitud y cuyo mayo reto es colocar una calzada de circulación de automotores con 520 metros sin ningún apoyo. FOTO: Raúl Estrella
En los lugares donde el puente sà tendrá apoyo en tierra se construyen 12 pilares que van de los 40 a los 139 metros de altura FOTO: Raúl Estrella
Cientos de trabajadores realizan labores de armado de acero y colado de concreto premezclado a grandes alturas. FOTO: David Aguilar
El ingeniero Salvador Sánchez es el director de esta magna obra que el próximo año demandará la labor coordinada de más de mil 900 obreros. FOTO: Raúl Estrella
A no más de 500 metros de donde se construye el puente está el campamento que por ahora aloja a 900 personas. FOTO: David Aguilar
La obra demandará 10 mil 600 toneladas de acero; una parte importante de las piezas se prefabrica en Monterrey por parte de la firma Aceros Corey. FOTO: David Aguilar
Otro tanto del alambrón de acero que se utiliza es armado en la obra por los obreros. FOTO: Raúl Estrella
Al fondo se aprecia el pilón 6, uno de los dos que servirá de apoyo a los 152 tirantes que sostendrán la calzada a una altura de 390 metros sobre el nivel del RÃo Baluarte. FOTO: Raúl Estrella
La constructora tiene emplazados 125 equipos y maquinaria mayor para la realización de este magno puente. FOTO: David Aguilar
La constructora reporta hasta ahora cero accidentes mortales en la ejecución de la obra. FOTO: David Aguilar
Los materiales más pesados son transportados por las cinco grúas hasta donde los trabajadores requieren los materiales. FOTO: David Aguilar
Para el colado de las estructuras se utilizó una cimbra metálica prearmada. Este equipo se va elevando junto con la estructura para hacer una labor continua. FOTO: Raúl Estrella
El concreto premezclado es bombeado desde los camiones-olla. FOTO: Raúl Estrella
Al tiempo que se construye el Puente Baluarte se tunelea en los cerros para hacer la continuación de la carretera Durango-Mazatlán. FOTO: Raúl Estrella
El Puente Baluarte está construido a un 60% y deberá estar terminado para el último trimestre de 2010. FOTO: David Aguilar