Jueves 30 de junio de 2022
 Gaddafi, 42 aos de dictadura
El Universal online-Top,Left - Fotogalería

El ex líder libio y recién muerto Muammar Gaddafi llegó al poder en Libia tras el golpe de estado del 1 de septiembre de 1969 que derrocó a la monarquía del rey Idris FOTO: Reuters

Gaddafi estructuró un nuevo gobierno: Yamahariya. Un híbrido del Islam, socialismo y "democracia directa" FOTO: Reuters

Muammar Muhammad Abd as-Salam Abu Minyar al- Gaddafi nació el 7 de junio de 1942, en el distrito de Sirte FOTO: Reuters

En 1956 constituyó junto con otros adolescentes una célula revolucionaria que ambicionaba la caída del rey Idris as-Sanusi. En la foto, el primer ministro italiano Silvio Berlusconi(d) y Gaddafi (i) FOTO: Reuters

El joven Gaddafi se enlistó al Colegio Militar de Bengasi, luego de tener problemas por "actividades antimonárquicas", ya que ahí podría difundir sus ideas republicanas y evitar la policía secreta del rey FOTO: Reuters

A mediados de los años 60 Gaddafi (1-izq) siguió el ejemplo de su ídolo el otrora presidente egipcio Gamal Abdel Nasse (4-izq), inició el Movimiento Secreto Unionista de Oficiales Libres FOTO: EFE

Su nombre permaneció en el anonimato hasta que el 1 de septiembre de 1969 tomó parte en el golpe de Estado que derrocó el régimen "reaccionario, atrasado y decadente" de Idris. En la foto con el ex presidente español José María Aznar FOTO: Reuters

Gaddafi, con tan sólo 27 años, se puso al frente de la junta militar de doce miembros, el Consejo del Mando de la Revolución (CMR), y anunció los puntos programáticos del nuevo régimen. En la imagen con el ex presidente brasileño Inacio Lula da Silva FOTO: Reuters

Tras tomar el poder el príncipe Hassan, Gaddafi como comandante supremo de las Fuerzas Armadas proclamó la República Árabe Libia ese mismo mes, y destronó al príncipe así como al rey Idris. En la foto con el derrocado presidente de Túnez, Zine El Abidine Ben Ali FOTO: Reuters

A partir de 1970, Muammar Gaddafi comenzó a imponer sus ideales nacionalistas por lo que expulsó a las tropas estadounidenses y británicas, además de medidas proteccionistas que regulaban la explotación del petróleo FOTO: Reuters

En 2003, Estados Unidos y Libia iniciaron una acercamiento después del anuncio de la renuncia de Gaddafi al desarrollo de armas de destrucción masiva. Y más tarde encontraría al presidente de EU, Barack Obama, tras la reunión del G8 FOTO: Reuters

Gaddafi a lado de los líderes, el despuesto egipcio Hosni Mubarak Ali y Abdullah Saleh, a quien piden su renuncia, en una reunión a dos años de que iniciara la "primavera árabe" FOTO: Reuters

En abril de este año, se levantó una rebelión libia para derrocar al ex líder Gaddafi, con apoyo de la OTAN y un Consejo Nacional de Transición, ante lo cual Gaddafi se refugió en su ciudad natal Sirte, y se le veía únicamente por televisión FOTO: Reuters

Este jueves 20 de octubre, los rebeldes capturaron al ex líder libio, Muammar Gaddafi, quien murió a consecuencia de las heridas sufridas en sus piernas FOTO: Reuters

Enviar a un amigo